Con esta entrada en mi diario de aprendizaje os presento mis primeras seis figuras retóricas visuales.
He escogido la opción manual por su rapidez, sencillez y facilidad para digitalizar.
Las he hecho a lápiz y después las he repasado con boli de punta fina. Primero he hecho algunas pruebas, antes de decidirme por figuras redondeadas (más amables) y con biselado (para resaltar su importancia y dar un toque distinguido, con un ligero sombreado).
Los primeros 6 símbolos son comodines (conceptos abstractos universales), y dependiendo de su ubicación (cerca de un dibujo, de una frase,...) tendrán un significado diferente, o una graduación diferente, dependiendo de su tamaño.
He decidido hacer los símbolos en blanco y negro, ya que digitalizándolos pueda escoger el color que mejor se adapte al conjunto en el que estén.

La bombilla es un símbolo universal que puede representar una idea (si la coloco al lado de otro objeto o de una frase) o un conjunto de ideas (si la coloco en la esquina de un marco, por ejemplo). Es versátil, porque pueda oponer una idea pequeña (bombilla pequeña) a una gran idea (bombilla grande). Puedo hacer que brille mucho, poco o nada. Puedo ponerla sobre la cabeza de un avatar, pera luego entrar a presentar esa idea.

El
check también es muy versátil (tamaño, distancia a otros elementos, color). Además puede servir para señalar la opción correcta, entre otras incorrectas, para señalar una tarea finalizada o un concepto ya estudiado.

La cruz puede servir para señalar la opción incorrecta, el error, ...

La flecha puede cambiar de dirección, estirarse, cambiar de tamaño (y con ello la importancia de aquello que señala), color, etc. Puede indicar un camino, un resultado, una consecuencia, el siguiente paso, ...

La interrogación indica duda, pero también la presencia de un reto, la pregunta maestra (interrogación grande) o el reto/enigma que debemos resolver. Para diferentes hipótesis podemos cambiar su color y organizar el discurso por colores.

Este símbolo de advertencia, peligro, riesgo, atención,.. me ha parecido interesante incorporarlo porque también es muy versátil para trabajar gran variedad de contenidos académicos.
Después he pensado algunas prosopopeyas y metáforas visuales:

El pulpo puede representar la polivalencia, la versatilidad y la multitarea.

Una margarita a la que se le cae una hoja puede significar encoger una opción, o también dudar o vacilar entre opciones diferentes, o incertidumbre ante lo que va a pasar en un futuro.

La tabla de surf puede significar superar o caperar los problemas.
Me he dejado en el tintero otros muchos símbolos que sin duda añadiré a mi biblioteca visual, como pueden ser: masculino, femenino, intersexual, corazón (orientación sexual), cerebro (identidad de género),... Todos con el mismo estilo (redondeado y biselado).
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada